
El Yaxché, el árbol sagrado, contiene el secreto de la vida en la tierra. ¿Podrá el dios Chaac liberarlo?
Ilustraciones de Israel Barrón
Ediciones Castillo, México, 2015
Libro con cinco hermosos cuentos de tradición oral maya, entre ellos el de un mono muy listo que tiene un encuentro con un cocodrilo y otro de un pájaro excesivamente orgulloso de su cola.
Premio al arte editorial 2015 al libro ilustrado, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM)
Recomendado por la Fundación Cuatrogatos en su lista Premio Fundación Cuatrogatos 2016 a lo mejor de la LIJ de Iberoamérica y Estados Unidos.
Recomendado en la Guía de libros recomendados para niños y jóvenes 2016 de IBBY México.
Ilustraciones de Ángel Campos
Ediciones SM, México, 2012
En la primera leyenda, el dios Quetzalcoatl se enfrenta al señor de los muertos para obtener los huesos sagrados con los que los dioses crearán a los humanos. En la segunda, dos dioses ofrendan sus vidas para transformarse en el sol y la luna.
Ilustraciones de Valeria Gallo Fotografía de Ilán Rabchinskey
Ediciones SM, México, 2014
En México hay muchas flores que se usan para preparar comida deliciosa. Entérate de algunas de ellas y, ¿por qué no?, prepáralas siguiendo las recetas que están incluidas.
Programa Nacional de Lectura, Secretaria de Educación Pública, 2007-2008.
Ilustraciones de Margarita Sada | Fotografía de Ilán Rabchinskey
Ediciones SM, México, 2014
Los chapulines y los gusanos de maguey son sólo dos de los muchos insectos que se comen en México. Incluye recetas y mucha información muy interesante.
Programa Nacional de Lectura, Secretaria de Educación Pública, 2012-2013.
Los aztecas creían que hace muchísimos años no había noche porque existían dos soles. Este cuento azteca cuenta por qué hoy sólo hay uno
Ilustraciones de Rubí Juárez
Yo sí leo Editores, México, 2012
La mulata de Córdoba, La confesión y Un grito en la oscuridad son algunos de los cuentos y leyendas de terror que se escuchaban en el México colonial. ¿Te atreves a leerlos?
El papá de Sofía hace todo para que su pequeña duerma tranquila pero, cada vez que cree lograrlo, Sofía protesta llorando ––¡Wuaaaaaaa!
Ilustraciones de Rene King Moreno
Boyds Mills Press, Honesdale, Pennsylvania, 2008
Lupita aprende de su tío Urbano las amorosas tradiciones que su familia lleva a cabo cada año para celebrar el Día de Muertos. Pero este año las cosas serán muy diferentes para ella.
Seleccionado como uno de los 100 mejores libros publicados en EE.UU. en el 2008 por el Bank Street College of Education.